GOBIERNO EFICAZ
Este es un blog creado con la idea de compartir conocimiento respecto a la medición y mejora de la eficacia, la eficiencia y la calidad de los programas públicos
Que es la Evaluación de Impacto y Por Qué es Importante?
La importancia de la medición de impacto en todas las organizaciones*.
Las organizaciones con fines de lucro pueden tener una idea
de su desempeño a través del valor económico que generan; sin embargo, ¿qué
pasa con las organizaciones sin fines de lucro o con las áreas de soporte en
cualquier tipo de organización? En un mundo cada vez más enfocado en los
resultados y en el logro de objetivos concretos, contar con herramientas que
permitan evaluar el impacto de las acciones se vuelve fundamental, aunque
claramente retador.
En el ámbito de los programas públicos, la medición de impacto
debe evaluar de manera precisa y objetiva los resultados de las políticas y
programas implementados por los gobiernos. Esto no solo proporcionará una
retroalimentación valiosa para mejorar la toma de decisiones y la asignación de
recursos, sino que también ayudará a garantizar la transparencia y la rendición
de cuentas ante la ciudadanía.
La medición de impacto en los programas públicos permitirá
identificar qué intervenciones son las más eficaces demostrando la consecución
de los objetivos planteados, con ello se puede determinar qué políticas están
generando el mayor impacto positivo en la sociedad y cuáles necesitan ser
ajustadas o replanteadas. Esto conducirá a una mejor asignación de recursos del
gobierno.
En el caso de las organizaciones, ya sean sin fines de lucro
o empresas privadas, la medición de impacto es clave para evaluar el éxito y la
efectividad de las actividades de soporte que realizan. Estas actividades
pueden abarcar desde la capacitación o adopción de tecnología, hasta programas
de responsabilidad social corporativa, iniciativas de apoyo a la comunidad o
proyectos de sustentabilidad ambiental. Medir el impacto de estas acciones
ayuda a evaluar si se están logrando los resultados deseados y a identificar
áreas de mejora, evitando que sean simples “actos de fe” en los cuales se asuma
que son buenos por el hecho de hacerlos.
La medición de impacto en las organizaciones puede servir
como una herramienta de aprendizaje y mejora continua. Al recopilar datos y
evaluar el impacto de las acciones, se pueden identificar buenas prácticas,
compartir conocimientos y replicar los enfoques exitosos en otras áreas de
trabajo, promoviendo una gestión más efectiva y orientada a resultados, con el
objetivo final de generar un cambio positivo en la sociedad y en el entorno en
el que operan las organizaciones.
#medicionde impacto #organizacioneseficaces
*Con la ayuda de ChatGPT
COVID 19: Pongámonos SERIOS.
Premio nobel de economía 2019 Ester Duflo
La explicación está relacionada con encontrar la mejora manera de ayudar. Para ello se requiere de experimentos sociales diseñados con la rigurosidad requerida, de tal forma que podamos, con base en lo que aprendemos, hacerlo mejor, sabiendo de los programas y políticas públicas lo que funciona, lo que no funciona y por qué.
Programa Bonos de Impacto Social (BIS)
https://twitter.com/el_BID/status/1106964619602612231
Reflexiones clásicas sobre la cuarta transformación
A pesar e haber sido 30 millones, trabajemos en lograr que la mayoría mejore sus competencias.
